Artista Visual en EGrigor Art
Ha trabajado en Conservación y Restauración de Obras de Arte
Empleo anterior: Restaurador de Obras de Arte en Palacio del Parlamento de Romania
Empleo anterior: Artista y decorador en Trustul de Construcción Carpați Bucarest.
Empleo anterior: Auxiliar de Arheologia en Departamentul de Istorie antică, Arheologie, Istoria Artei
Empleo anterior: laborant chimist en Seri de cultura la Combinatul Fondului Plastic
Ha estudiado Dibujo Pintura y Escultura en Universitatea „Dunărea de Jos” din Galați
Estudió en Liceul Teoretic "Ion Creanga", Bucarest, sector 4
Vive en Tarragona
De Galați
Se unió en octubre de 2009
Conservación y restauración de bienes culturales y obras de arte - Tarragona.
La profesión de la conservación y restauración es amplia y abarca varias áreas de especialidad
"Se intervienen bienes culturales únicos e irreemplazables que tienen un gran valor artístico y cultural"La especialización permite tratar de forma individualizada y rigurosa los bienes culturales, siempre a partir de criterios de actuación, tratamientos y metodologías unificados según los tratados internacionales.
En la actualidad contamos con los siguientes departamentos de conservación y restauración de bienes culturales:
Se le otorga el nombre de Restaurador de arte al hecho del reconocimiento que se produce en la conciencia, ya que cada obra será realizada por un único individuo y por lo tanto, cada uno tiene su propia identificación que le suministrará este.
El producto humano al que se dirige está ante nuestros ojos, pero es clasificado entre los productos de actividad humana de forma genérica, hasta que esa identificación no le exceptúa del conjunto de demás productos.
Ésta es su peculiar característica, en cuanto entra a formar parte del mundo de cada individuo.
En la actualidad contamos con los siguientes departamentos de conservación y restauración de bienes culturales:
NUESTROS SERVICIOS
- Conservación de textiles
- Conservación y restauración de metales, (orfebrería)
- Conservación y restauración de bienes escultóricos
- Conservación de escultura en madera policromada, (retablos)
- Conservación de escultura en piedra, (cerámica)
- Conservación de escultura o bienes ornamentales en metal
- Conservación y restauración de bienes arqueológicos.
- Conservación y restauración de pintura
- Pintura de caballete
- Pintura mural
- Pintura rupestre
- Conservación y restauración de obra gráfica, libros y documentos
- Conservación de fotografía
- Conservación y restauración de dibujos y grabados
- Conservación y restauración de libros y encuadernaciones
- Conservación y restauración de textos impresos y manuscritos
- Conservación preventiva
- Conservación curativa
- Conservación y restauración de arte contemporáneo
- Restauración arquitectónica
- Restauración de obras de arte.
Restauración de obras de arte.
Se le otorga el nombre de Restaurador de arte al hecho del reconocimiento que se produce en la conciencia, ya que cada obra será realizada por un único individuo y por lo tanto, cada uno tiene su propia identificación que le suministrará este.
El producto humano al que se dirige está ante nuestros ojos, pero es clasificado entre los productos de actividad humana de forma genérica, hasta que esa identificación no le exceptúa del conjunto de demás productos.
Ésta es su peculiar característica, en cuanto entra a formar parte del mundo de cada individuo.
Por lo tanto, esto no depende de las premisa-s filosofía-filosóficas, sino de cuáles sean estas, de tal manera que se evidencie al arte como producto de espiritualidad humana.
Basándose en la concepción de John Dewey (el arte como experiencia) ; cita"..., una obra de arte es en acto y no sólo potencialmente una obra de arte cuando pervive en alguna experiencia individualizado,,, pero como obra de arte se recrea cada vez que es experimentada estéticamente.
“Lo que significa que hasta que este reconocimiento no se produce, la obra de arte no existe, más que en cuanto es un trozo de material.
El conservador o restaurador de obra de arte obras de arte o bien cultural bienes culturales es un profesional, con responsabilidad y con conocimientos multidisciplinario en campos tan diversos como la historia del arte, la química, la física o la biología y debe tener formación artística, teórica, técnica y científica.
Su labor es examinar, diagnosticar, preservar, conservar, e intervenir en el patrimonio artístico.
Basándose en la concepción de John Dewey (el arte como experiencia) ; cita"..., una obra de arte es en acto y no sólo potencialmente una obra de arte cuando pervive en alguna experiencia individualizado,,, pero como obra de arte se recrea cada vez que es experimentada estéticamente.
“Lo que significa que hasta que este reconocimiento no se produce, la obra de arte no existe, más que en cuanto es un trozo de material.
El conservador o restaurador de obra de arte obras de arte o bien cultural bienes culturales es un profesional, con responsabilidad y con conocimientos multidisciplinario en campos tan diversos como la historia del arte, la química, la física o la biología y debe tener formación artística, teórica, técnica y científica.
Su labor es examinar, diagnosticar, preservar, conservar, e intervenir en el patrimonio artístico.
Los restauradores pueden trabajar en empresas privadas, museos o dedicarse a la docencia e investigación.
Otras salidas son las tasaciones de arte o el asesoramiento técnico en casas de subastas o aseguradoras.
Los estudios de restauración de obras de arte pueden realizarse a través de las facultades de Bellas Artes que dispongan de la especialización en Conservación y Restauración, en las que se obtiene la licenciatura en Bellas Artes o a través de las Escuelas Superiores de Conservación y Restauración, en las que se obtiene una diploma-tura en este campo.
En la actualidad se lucha por una titulación específica con la implantación de una nueva licenciatura universitaria en Conservación y Restauración de Obras de Arte.
La restauración de obras de arte se especializa en función de la técnica o naturaleza material de la obra: pintura, escultura, obra sobre papel o artes gráficas documento gráfico, y arqueología, que abarca todos los materiales antiguos.
En ocasiones estas disciplinas se solapan, siendo obras sobre papel como las acuarelas, u otras, también tratables por técnicos especializados en pintura, por ejemplo.
La restauración de restos Arqueología arqueológicos difiere del resto de especialidades en que siempre predomina el valor histórico del objeto sobre su valor estético.
La tinta neutra es una técnica frecuente en la restauración de pintura mural. Se utiliza cuando el restaurador se encuentra con grandes pérdidas y desconoce cómo era el original.
Consiste en aplicar un color uniforme en la zona perdida, que no moleste en exceso y que entone con el colorido general de la obra.
Los estudios de restauración de obras de arte pueden realizarse a través de las facultades de Bellas Artes que dispongan de la especialización en Conservación y Restauración, en las que se obtiene la licenciatura en Bellas Artes o a través de las Escuelas Superiores de Conservación y Restauración, en las que se obtiene una diploma-tura en este campo.
En la actualidad se lucha por una titulación específica con la implantación de una nueva licenciatura universitaria en Conservación y Restauración de Obras de Arte.
La restauración de obras de arte se especializa en función de la técnica o naturaleza material de la obra: pintura, escultura, obra sobre papel o artes gráficas documento gráfico, y arqueología, que abarca todos los materiales antiguos.
En ocasiones estas disciplinas se solapan, siendo obras sobre papel como las acuarelas, u otras, también tratables por técnicos especializados en pintura, por ejemplo.
La restauración de restos Arqueología arqueológicos difiere del resto de especialidades en que siempre predomina el valor histórico del objeto sobre su valor estético.
La tinta neutra es una técnica frecuente en la restauración de pintura mural. Se utiliza cuando el restaurador se encuentra con grandes pérdidas y desconoce cómo era el original.
Consiste en aplicar un color uniforme en la zona perdida, que no moleste en exceso y que entone con el colorido general de la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí dejas sus comentarios, en breve recibirás nuestra respuesta !